Para algunos, hacer amigos es pan comido, es casi como algo natural y espontáneo; para otros no tan afortunados, acercarse a alguien para entablar una conversación (mucho más una verdadera amistad) es mucho más difícil.
La buena noticia, para cual sea tu caso, es que hay pequeñas claves que pueden ayudarte a mejorar, o incluso crear, habilidades para hacer amigos; y estas posibilidades, aumentan durante un viaje. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo, y descubre los mejores tips para encontrar a tu BF en tu próxima salida.
Tips para hacer amigos durante un viaje
Tip 1: Aprende o perfecciona otro idioma
Dependiendo del país que te interese, inscríbete en un curso para aprender o perfeccionar el idioma que usarás. Derribar la barrera cultural es mucho más fácil si puedes entender tu alrededor e interactuar de forma natural. Y si le temes a no dominarlo al 100%, ¡despreocúpate!, la práctica hace al maestro, escucharlo y practicarlo todo el día, hará que tu aprendizaje fluya de forma natural.
Tip 2: Quítate la pena
No te preocupes por cometer errores al hablar con nuevas personas, ponte como ejemplo a los turistas que nos visitan en nuestro país, ¡Ellos no temen al tratar de darse a entender! Y por supuesto, las personas nativas, les tenemos paciencia y hacemos el mejor esfuerzo por comprenderlos; lo mismo aplica en otros países.
Tip 3: Da el primer paso
La mayoría de las personas estamos dispuestas a entablar conversación con otras personas, y lo que nos detiene, ¡es también la vergüenza! Así que no temas a dar el primer paso al decir “Hola” o preguntar cualquier cosa para iniciar una plática. Te encontrarás personas de todo tipo, pero te aseguramos que más del 90% estarán felices de hablar contigo.
Tip 4: Hospédate con locales
Hay muchas opciones, desde encontrar alojamiento con alguna familia, hasta inscribirte a un curso o escuela, donde asista la gente local, junto con los extranjeros. Los temas en común, los trabajos, e incluso, las tareas harán que se generé un lazo entre ustedes, facilitando la interacción y el tiempo que pasan juntos.
Tip 5: Participa en actividades extras
Además de tus cursos académicos, opta por inscribirte a cursos complementarios de algún pasatiempo que te guste, participa en excursiones o paseos a lugares que te interesen, o incluso, haz voluntariado o alguna actividad social que te atraiga. Conocer personas en estos lugares, te asegurará un punto de partida en común, y por supuesto, el conocer a gente con tus mismas aficiones y gustos.
Tip 6: Conviértete en un habitual
No se trata de que todos los días comas en el mismo restaurante, o vayas a caminar al mismo parque. Parte de viajar es que puedas conocer la mayor parte de los sitios de interés, pero lo que sí puedes hacer, es ir recurrentemente a beber un café a la misma cafetería, o a la misma biblioteca a tomar algún libro. Esto te ayudará a que las personas que trabajan o conviven ahí te reconozcan, y te integren fácilmente a su círculo.
Tip 7: Explora tu red actual
Seguramente alguno o varios de tus amigos han viajado al mismo lugar al que irás, por lo que fácilmente pueden contactarte con amigos y conocidos que te ayuden a tu llegada. Contar con alguien que te acompañe a lugares, te recomiende cosas para hacer, y por supuesto, te presente a más personas, es genial.
Hacer amigos viajando
Estar en un entorno diferente y nuevo, te impulsará a encontrar y hacer nuevos amigos de una forma natural y casi sin que te des cuenta. Y si a esto, le sumas la práctica de algunos de los tips de Ih, te aseguramos que amigos para toda la vida, te estarán esperando en cada rincón que visites.